La facturación electrónica ya no es solo una opción para las grandes empresas o sectores muy digitalizados. Con Verifactu, el nuevo sistema promovido por la Agencia Tributaria, se avecina un cambio que afectará a todas las empresas y profesionales. Si aún no has oído hablar de él o crees que no te afecta… sigue leyendo.
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es un nuevo sistema promovido por la Agencia Tributaria para controlar las facturas emitidas por empresas y autónomos. Su principal objetivo es mejorar la transparencia, evitar el fraude fiscal y facilitar la trazabilidad de cada operación económica. Esto se consigue mediante el envío automático de la información de facturación al organismo público, en el momento en que se emite el documento.
Es decir, ya no bastará con tener tu contabilidad al día o presentar tus impuestos correctamente cada trimestre: con Verifactu, cada factura se comunica en tiempo real a Hacienda.
Esto obliga a los sistemas informáticos de facturación a adaptarse, incluyendo un código QR específico y una firma digital que garantice la autenticidad del documento. Además, el nuevo marco también establece una conexión directa con la AEAT, lo que implica una mayor vigilancia pero también una mayor seguridad frente a errores o malas prácticas involuntarias.
Pero más allá del control fiscal, Verifactu es una oportunidad para modernizar los procesos internos. Las empresas que ya cuentan con soluciones digitales de facturación encontrarán más sencillo este cambio, mientras que las que aún trabajan con métodos manuales tendrán que dar el salto sí o sí. Y cuanto antes lo hagan, mejor.
Además, es un paso más hacia la digitalización integral que impulsa Europa a través de la estrategia “España Digital 2026”, que busca hacer de la gestión empresarial un entorno más eficiente, seguro y automatizado. En ese sentido, Verifactu no es solo una obligación, sino también un incentivo.
¿A quién afecta?
A casi todos. La normativa contempla que cualquier empresa o autónomo que emita facturas deberá adaptarse a este sistema. Y no, no solo las grandes corporaciones.
En concreto, afecta a:
-
Autónomos que trabajan con clientes particulares o empresas.
-
PYMEs de cualquier sector que emitan facturas.
-
Grandes empresas que ya usan herramientas digitales, pero deben adaptarlas.
En resumen: si facturas, te afecta.
¿Cuándo entra en vigor Verifactu?
Verifactu no es obligatorio aún, pero lo será muy pronto. La Agencia Tributaria ha anunciado que será voluntario durante un tiempo, pero en cuanto esté el sistema plenamente operativo (previsto entre 2025 y 2026), su uso será obligatorio.
Eso significa que cuanto antes empieces a prepararte, mejor. No solo por una cuestión legal, sino para evitar prisas, errores y problemas con tu sistema de facturación actual.
¿Qué necesita tu empresa para cumplir con Verifactu?
La pregunta clave: ¿estás preparado para enviar tus facturas a la Agencia Tributaria en tiempo real?
Para cumplir con Verifactu necesitas:
-
Un software de facturación adaptado al nuevo sistema.
-
Generar facturas con un formato específico exigido por Hacienda.
-
Contar con un sistema que envíe automáticamente cada factura (o que te permita hacerlo de forma sencilla).
-
Registrar cada factura con un código QR que demuestre que cumple con Verifactu.
Esto implica un cambio técnico, sí. Pero también un cambio de mentalidad. Porque Verifactu no es solo una herramienta: es un paso más hacia la automatización y el control digital de toda la actividad económica.
¿Qué pasa si no cumples?
No cumplir con Verifactu, cuando sea obligatorio, conllevará sanciones económicas y posiblemente la invalidez de algunas facturas. Además, podrías quedarte fuera de determinadas licitaciones, colaboraciones o relaciones comerciales si no estás al día con tus obligaciones digitales.
En otras palabras: no actualizarte podría frenar el crecimiento de tu negocio.
¿Y si ya usas un software de facturación?
Buena noticia: si ya estás utilizando un software como Sage, Salesforce o alguna solución personalizada, es muy posible que solo necesites una adaptación. Pero ojo: no todos los programas del mercado están preparados para cumplir con Verifactu.
En Winfor Consulting ayudamos a nuestros clientes a revisar sus herramientas, integrar los requisitos de la nueva normativa y garantizar que el sistema no solo cumpla… sino que mejore la eficiencia general del negocio.
¿Cómo te puede ayudar Winfor Consulting?
Nuestro equipo de desarrollo y consultoría puede ayudarte a:
-
Adaptar tu sistema de facturación actual a Verifactu.
-
Integrar la funcionalidad necesaria si usas soluciones como Sage.
-
Desarrollar herramientas a medida si necesitas una solución personalizada.
-
Garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y la eficiencia de tu sistema.
Porque no se trata solo de cumplir con Hacienda. Se trata de transformar tu gestión y convertir una obligación en una ventaja competitiva.
¿Y si aún no tengo un sistema de facturación digital?
Entonces este es el mejor momento para implantar uno. Te ayudamos desde cero:
-
Elegimos contigo la herramienta que mejor se adapta a tu negocio.
-
Implementamos todo el proceso de migración y formación.
-
Te dejamos listo para cumplir con Verifactu… y mucho más.
Digitalizarse ya no es una moda, ni una tendencia. Es una necesidad.
No esperes a última hora
Verifactu marca el inicio de una nueva era para la facturación. Y como ocurre con todo cambio normativo, hay dos caminos posibles: esperar al último momento y correr el riesgo de hacerlo mal… o anticiparse y aprovechar la oportunidad para mejorar tus procesos.
En Winfor Consulting te ayudamos a cumplir, sí. Pero también a crecer. A convertir la digitalización obligatoria en un paso firme hacia la eficiencia, la automatización y la innovación.
¿Preparado para dar el paso?
0 comentarios