Salesforce Summer 25: Novedades para equipos de ventas

Con la llegada del ciclo Salesforce Summer ’25, la plataforma vuelve a demostrar por qué lidera el mercado de la gestión de relaciones con clientes. Esta nueva release está diseñada para reforzar la productividad de los equipos comerciales y de atención al cliente, poniendo el foco en la automatización inteligente,…

Con la llegada del ciclo Salesforce Summer ’25, la plataforma vuelve a demostrar por qué lidera el mercado de la gestión de relaciones con clientes. Esta nueva release está diseñada para reforzar la productividad de los equipos comerciales y de atención al cliente, poniendo el foco en la automatización inteligente, la experiencia del usuario y una integración más profunda con tecnologías de IA generativa.

Lejos de ser un simple conjunto de mejoras técnicas, estas actualizaciones tienen un impacto directo en cómo los profesionales trabajan, se organizan y atienden a sus clientes. A continuación repasamos las principales novedades y cómo pueden ayudarte a mejorar resultados desde el primer día.

Más IA, pero con contexto comercial

Una de las grandes apuestas de Summer ’25 es la integración más natural de la inteligencia artificial en los flujos de trabajo. Gracias a Einstein Copilot, Salesforce permite generar resúmenes automáticos de oportunidades, redactar respuestas personalizadas o incluso sugerir acciones basadas en datos contextuales de cada cliente.

La diferencia clave respecto a versiones anteriores es que ahora la IA no actúa como un módulo independiente, sino que se integra directamente en las herramientas que los equipos ya utilizan: correo, tareas, registros, historial… Esto reduce la fricción, ahorra tiempo y mejora la calidad del trabajo.

Además, Einstein Copilot ha mejorado su capacidad de entender lenguaje natural, por lo que los usuarios pueden hacer peticiones más intuitivas, como: “Muéstrame las oportunidades abiertas con más de 10.000 € previstas este trimestre” o “Genera un correo de seguimiento para esta cuenta con tono formal”.

Automatización pensada para vender más y atender mejor

Otro foco claro de esta release es la automatización de procesos en áreas clave como ventas, soporte y atención multicanal. Con la mejora de Flow y nuevas funciones de orquestación, ahora es posible:

  • Automatizar seguimientos personalizados después de llamadas comerciales

  • Activar flujos automáticos tras una reclamación de cliente

  • Detectar cuentas inactivas y reactivar campañas sin intervención manual

Esto no solo permite reducir la carga operativa, sino que acelera los ciclos de venta, mejora la experiencia del cliente y evita errores por olvidos o tareas repetitivas.

Además, la nueva interfaz para construir automatizaciones es mucho más visual, lo que permite a perfiles no técnicos crear flujos sencillos sin depender siempre del equipo de IT.

Experiencia de usuario mejorada para equipos en movilidad

El entorno de trabajo de Summer ’25 se adapta mejor a la realidad de los equipos comerciales actuales, que muchas veces operan desde distintos dispositivos y lugares. La nueva interfaz móvil permite trabajar con más agilidad, consultar información clave con menos clics y acceder a datos relevantes desde cualquier punto del CRM.

Se ha rediseñado la navegación, se han simplificado los menús contextuales y se ha añadido soporte offline mejorado. Esto es clave para comerciales en ruta o técnicos de atención al cliente que necesitan acceder a datos sin depender de la conexión en tiempo real.

También se ha trabajado en la personalización visual: cada equipo puede adaptar su espacio de trabajo según sus prioridades, y los administradores pueden crear layouts específicos para roles concretos sin necesidad de código.

presentación de sage summer '25 y sus características

Nuevas funcionalidades clave para ventas y atención

Salesforce Summer ’25 introduce mejoras específicas orientadas a resultados en dos áreas clave: ventas y atención al cliente.

En el lado comercial, destacan:

  • Mejores herramientas de previsión con IA contextual

  • Nuevas métricas en tiempo real en dashboards personalizables

  • Historial visual de negociaciones en cada oportunidad

Para atención al cliente:

  • Integración más fluida con canales como WhatsApp y Slack

  • Gestión centralizada de interacciones por cliente, no por caso

  • Recomendaciones automáticas para resolución basadas en histórico

Estas funciones permiten que cada equipo tenga más contexto, más seguridad y mejor capacidad de personalización, algo especialmente relevante en sectores donde la competencia es fuerte y los márgenes de error son mínimos.

5 formas concretas en que Salesforce Summer ’25 impacta en tu día a día

Para que esta release no se quede en la teoría, aquí tienes cinco ejemplos reales de cómo estas novedades pueden mejorar tu operativa:

  • Un comercial puede generar un resumen automático de una reunión y enviarlo como correo de seguimiento con tres clics.

  • Una responsable de soporte puede automatizar respuestas a consultas frecuentes con texto generado por IA y tono adaptado al cliente.

  • Un director de ventas puede ver en tiempo real qué deals han avanzado esta semana sin depender de informes manuales.

  • Un equipo de atención puede unificar toda la interacción con un cliente (email, chat, llamada, WhatsApp) en un solo hilo.

  • Un perfil junior puede crear flujos automáticos para campañas sin necesidad de escribir código.

Estas mejoras no requieren una reestructuración radical: se integran en los procesos ya existentes y los potencian desde el primer día.

¿Cómo adoptar estas novedades sin frenar la operativa?

Uno de los miedos habituales con cada nueva release es el impacto en el día a día. Sin embargo, Salesforce Summer ’25 ha sido diseñada con una lógica evolutiva, no disruptiva. Eso significa que se puede activar por partes, probar en entornos sandbox y formar al equipo por módulos, sin necesidad de una adopción total inmediata.

En Winfor Consulting acompañamos a las empresas en ese proceso, identificando qué mejoras tienen más impacto según su sector, estructura y objetivos de negocio. Adaptamos la tecnología a la realidad de cada cliente, no al revés.

La clave está en no esperar a que el mercado obligue al cambio: anticiparse con herramientas que mejoran la productividad, optimizan tiempos y aumentan la satisfacción del cliente es siempre la mejor estrategia.

.

0 comentarios